
En 1997 lanzan el segundo disco “Postcards from Heaven”, con buen aire “soul” y excelentes coros, que denotaba más pegada que el primero.
“Whatever Gets You Through The Day”, tercer disco de Lighthouse Family que vio la luz en 2002 muestra una vez más orgullosamente todas esas cualidades que han llevado a mucha gente a creer que Tunde Baiyewu y Paul Tucker tienen totalmente asimilado el estilo Pop. Pero, teniendo en cuenta que los dos primeros discos tuvieron tantísimo éxito que originaron giras promocionales y conciertos en directo que no terminaron hasta la primavera del 99 – sumando todo ello a seis años de frenética actividad desde que firmaron con Polydor en 1993- y que después, Paul se tomó un descanso para atender a su tercer hijo nacido prematuramente, y la madre de Tunde desgraciadamente murió poco después de él mudarse a Londres, entonces está claro que el camino hace la creación de “Whatever Gets You Through The Day” no ha sido precisamente fácil y tranquilo. El primer single unifica el “I Wish I Knew How It Would Feel To Be Free” de Nina Simone y “One” de U2, y es un maravilloso ejemplo de estos atributos. Los arreglos de Paul del original crean una base no muy complicada para la emotiva interpretación de Tunde de una canción que fue en los sesenta un himno a los derechos civiles de los negros.Y desde entonces poco más se supo, a parte de este Greatest Hits (2002, y reeditado en 2006) y The Very Best Of (2003). Amén del último single editado para el Greatest Hits en 2002 (la alegre "I Could Have Love") y un DVD de Vídeos (2007); así como la pequeña y poco gloriosa aventura en solitario del vocalista Tunde con un álbum en solitario por allá 2005. Y así acaba, por lo visto, la carrera de el grupo más prolífico y cuidado de Pop y Soul de la era moderna. Belleza sonora y un nivel de ventas asombroso (2,5 millones el primer álbum y 3,7 el segundo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario