
domingo, 15 de junio de 2008
Chuck Mangione: Grandes Éxitos (The Best)

Etiquetas:
Chuck Mangione,
Jazz-fussion,
Smooth Jazz,
USA
miércoles, 4 de junio de 2008
Frankie Goes To Hollywood: Welcome To The Pleasuredome

Etiquetas:
80´s,
Frankie Goes to Hollywood,
POP,
Techno-Pop,
UK
lunes, 2 de junio de 2008
Barry White: The Ultimate Collection

martes, 27 de mayo de 2008
Spandau Ballet: Gold, The Best of Spandau Ballet

Etiquetas:
80´s,
New Romantics,
Pop-Rock,
Spandau Ballet,
UK
domingo, 25 de mayo de 2008
Wham! : The Final

Rick Astley: Whenever You Need Somebody

jueves, 22 de mayo de 2008
Boy George & Culture Club: The Best of the 80´s

Aunque el éxito no fue instantáneo, sobrevivieron tanto como para lanzar "Do You Really Want To Hurt Me", que llegara a ser número uno en Inglaterra y segunda casilla en Estados Unidos en 1982. El disco debut, "Kissing To Be Clever", permitió que "I'll Tumble 4 Ya" y "Time" también se convirtieran en éxitos y se despertara una fascinación por la apariencia de George en Estados Unidos. En este terreno fértil cayó el segundo disco "Colour By Numbers" de 1983 del que salió el número uno mundial "Karma Chameleon", junto con los éxitos "It´s a Miracle" y "Miss Me Blind". El éxito conseguido hizo que la voz de George y su imagen estuvieran vigentes por casi todo 1984. Sin embargo, el hecho de que George probara la heroína y luego terminara su relación con Moss llevó a un disco que fracasó antes de salir: "Waking Up With The House On Fire" que terminó con la popularidad del grupo que era bastante alta, a pesar de "The War Song" que dentro de todo tuvo aceptación. Esto provocó que se separaran en 1987 después de "From Luxury to Heartache". Boy Geroge fue puesto en prisión por su dependencia de la droga, lo que terminó de liquidar sus posibilidades como solista, mientras que el resto de los integrantes no tuvieron una suerte diferente. No obstante quedó como legado el manejo de la imagen, temas que aún hoy se bailan con nostalgia y el éxito alcanzado en dos años por una banda atípica.
lunes, 19 de mayo de 2008
Los Caños: Los Caños

domingo, 18 de mayo de 2008
Alejandro Sanz: Más

Etiquetas:
Alejandro Sanz,
España,
Flamenco,
POP,
Pop-Rock
jueves, 15 de mayo de 2008
Introducion The Hardline acording to Terence Trent Darby

Pero la fama arruino su cabecita, se le estropearon más tornillos que al resto de humanos y se dedicó a .... vaya Usted a saber, por que cada biografía cuenta una cosa un poco distinta del resto, asi que se enfadó tanto con su vida que se cambió de nombre, ahora se hace llamar Sananda Maitreya (la madre que lo parió). Parece que en varias entrevistas el mismo dice: “Había momentos en los que no sabía quien era Terence Trent D´Arby”. Me sentía como un actor con un papel que tenía que representar y al cumplir los 33 decidí cambiar de nombre al descubrir mi verdadera identidad y realidad”. Anda que la cosa se le ha puesto.... bueno esto de los artistas raros es así, o a lo mejor es que envidiaba la trayectoria de su ídolo personal (Prince)
Etiquetas:
POP,
Rythum and Blues,
Soul,
Terence Trent Darby,
USA
martes, 13 de mayo de 2008
Electric Light Orchestra: ELO´s Greatest Hits

lunes, 12 de mayo de 2008
Tamara: Gracias

Etiquetas:
Boleros,
Cantantes melódicos,
España,
Tamara
domingo, 11 de mayo de 2008
Deacon Blue: Our Town (The Greatest Hits)
-Frontal.jpg)
Lionel Richie: Truly, The Love Songs

Etiquetas:
80´s,
Lionel Richie,
Rythum and Blues,
Soul,
USA
sábado, 10 de mayo de 2008
Craig David: Born To Do It

martes, 6 de mayo de 2008
Pink Floyd: Wish you Were Here


Grupo inglés de rock que inicialmente obtuvo el reconocimiento por su música rock psicodélica, y, a medida que evolucionó, se fue transformando en rock progresivo. Son conocidos por sus canciones filosóficas, la experimentación sónica, sus innovadores Cover art, y sus elaborados espectáculos en vivo. Es una de las bandas más importantes de la escena rock con más de 200 millones de álbumes alrededor del mundo de los cuales 74.5 millones solo en los Estados Unidos. Su primera formación estaba conformada por Bob Klose en la guitarra, Nick Mason en la batería, Rick Wright en el teclado y las vocales, Roger Waters en el bajo y las vocales y Syd Barrett como vocalista principal y guitarrista rítmico, este último fue el primer líder de la banda. A lo largo de su carrera tuvieron diversas formaciones hasta llegar a la clásica formada por Gilmour, Mason, Wright y Waters.
Tenían un moderado éxito en la escena mainstream y fue una de las bandas más populares en la escena musical underground londinense a finales de los 1960´s como una banda psicodélica lidereada por Syd Barrett; que más tarde, debido a su comportamiento errático, sus compañeros se vieron forzados a remplazarlo por el guitarrista y cantante David Gilmour. Después de la salida de Barrett, el cantante y bajista Roger Waters se convirtió gradualmente en la fuerza conductora y dominante en la primera mitad de los 1970s, hasta su eventual salida de la banda en 1985. El grupo grabó durante esta época muchos álbumes, siendo grandes sucesos comerciales con éxito mundial tales como "The Dark Side of the Moon" (1973), "Wish You Were Here" (1975), "Animals" (1977), y "The Wall" (1979). En 1985, Waters declaró la extinción de Pink Floyd, pero el resto de los miembros, encabezados por Gilmour, demandaron a Waters por los derechos del nombre de la banda; ellos continuaron grabando y haciendo giras bajo el nombre de Pink Floyd y disfrutaron del éxito comercial de "A Momentary Lapse of Reason" (1987) y "The Division Bell" (1994), eventualmente alcanzaron un acuerdo con Waters sobre el uso del nombre.
Waters hizo una carrera como solista y no se volvió a reunir con Pink Floyd hasta 24 años después, el 2 de julio de 2005 en el concierto de Live 8 en Londres.
Pink Floyd es una de las bandas más influyentes del rock, ha influenciado a diversos artistas de rock tanto de los 1970s como David Bowie , Genesis y Yes.
domingo, 27 de abril de 2008
Talk Talk: The Very Best
+The+Very+Best+of+Talk+Talk+front.jpg)
Entre todos esos difusos recuerdos andaba el de una discoteca que estaba en un pueblo a las afueras de Valencia (en La Eliana) que dado el éxito de esta banda, los trajo a tocar en directo, y aunque sus sonido era más propio de haberse conseguido con un alto nivel de calidad, en un buen estudio de grabación, en directo no decepcionaron a la parroquia que allí estuvimos presentes, para conocer a uno de los grupos sensación y referente de las pistas de baile de la época. A talk Talk se le veneraba, aunque visto en la distancia, eran buenos, pero... ¿Era para tanto?. Ahora las canciones las escuchas con la calma y la distancia que da el tiempo, y realmente llegaron a realizar una serie de grabaciones, todas ellas reunidas ahora en este recopilatorio, que te transporta a aquellos benditos años de dios, y de los que más de uno no se ha movido ni tampoco creo que le apetezca nada.
Teras For Fears: Tears Roll Down: Greatest hits 82-92
-Frontal.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)