-Frontal.jpg)
Tears For Fears Eran Curth Smith Y Roland Orzabal, este último hijo, de emigrantes españoles, vascos más concretamente, lógico por el apellido, Orzabal es un apellido que suena típicamente a Vasco, y fundaron este proyecto musical en 1981. Procenden de UK. No era una banda al uso, navegaba entre dos movimientos: los nuevos románticos y la new wave. Debutaron en 1983 con la publicación de
The hurting, álbum que contenía tres singles de éxito relativo:
Mad World,
Change y
Pale Shelter. El éxito masivo, sin embargo, les llegó gracias a
Songs from the Big Chair (1985), disco considerado una auténtica obra maestra del llamado synth pop. Canciones como
Everybody Wants to Rule the World o
Shout, ambos nº
1 de Billboard, les convirtieron definitivamente en grandes estrellas del pop. Su último trabajo conjunto fue
The Seeds of Love (1989). En 1992, tras la edición del recopilatorio
Tears Roll Down: Greatest hits 82-92, Curt Smith se separó del proyecto aparentemente en no muy buenos términos. Orzabal se quedó entonces con el nombre de
Tears for Fears y como tal publicó dos discos más,
Elemental, de donde el tema
Break It Down Again obtuvo un considerable éxito (1993), y
Raoul & the kings of Spain (1995). En 2001, Roland decidió lanzarse sólo con su nombre con el álbum
Tomcats Screaming Outside. En 2004, Roland y Curt se reconciliaron y volvieron a trabajar en equipo como
Tears for Fears en el álbum
Everybody Loves A Happy Ending.

No hay comentarios:
Publicar un comentario